¿POR QUÉ ESTUDIAR ITALIANO?
Cuando preguntamos a nuestros alumnos y alumnas por qué han elegido italiano las respuestas suelen ir unidas a motivos personales o «emocionales»: «porque es una lengua muy bonita y muy musical, porque es fácil y parecida al español, porque tengo una novia italiana,…».
Todas estas razones son muy válidas. Es cierto que existe una afinidad lingüística entre nuestra lengua y el italiano, lo cual facilita su conocimiento inicial. También es evidente que, para la mayoría de las personas, es una lengua «bonita» y no podemos ignorar su musicalidad, que la hace también muy atractiva. Las motivaciones personales son muy importantes, puesto que, teniendo intereses, por ejemplo, a nivel sentimental, se realizará el esfuerzo que supone su estudio con mucha más ilusión y esto, sin duda alguna, repercutirá en los resultados que se van a obtener.
Pero existen otras muchas razones para llegar a la conclusión de que estudiar italiano no es solamente una cosa «facile e divertente», sino también interesante y útil desde otros muchos puntos de vista, como intentaremos demostrar a continuación.
Italia es muy atractiva: es un país riquísimo en arte, cultura e historia, como todos sabemos, pero también es un país cuya naturaleza merece la pena conocer: montañas, islas, lagos, volcanes, parques naturales, playas, etc., por no hablar de su gastronomía. ¿Qué mejor manera de visitarlo que sabiendo la lengua y pudiendo conocer de cerca a sus habitantes?
El conocimiento del italiano tiene un especial interés para los gaditanos: Cádiz es una ciudad con un pasado lleno de relaciones importantes con ciudades italianas (Génova o Venecia, por ejemplo). De hecho, no hay más que consultar la guía telefónica para constatar la cantidad de apellidos de origen italiano que hay en nuestra ciudad. Esto se aprecia también observando el nombre de algunas calles y lugares típicamente gaditanos. Por supuesto, la presencia italiana en Cádiz no sólo ha dejado nombres, sino que ha influenciado notablemente diferentes facetas del arte (pintura, arquitectura, …). Así pues, saber italiano es también acercarnos a nuestros orígenes y profundizar en nuestra cultura e incluso en nuestra propia lengua.
Pero además, al ser un idioma minoritario, a las personas que lo conocen les pueden surgir oportunidades insospechadas en loque a trabajo o becas se refiere, ya que a las convocatorias acude siempre poco gente. Enumeramos a continuación algunas de ellas:
* excavaciones en Italia,
* ayudas a través de los programas europeos,
* traductores e intérpretes de italiano (Palacio de Congresos),
* intercambios,
* guías turísticos, etc.
El futuro de Cádiz y su provincia está, precisamente, en el sector turístico y en su explotación en calidad de ciudad portuaria. Es evidente que para entrar como profesional en este mundo es fundamental el conocimiento de idiomas, pero no sólo de uno, sino de varios. Y no se puede desdeñar al italiano, menos aún en esta zona. Piénsese en el crecimiento del turismo italiano en la provincia (Tarifa, Conil, etc.), en los cruceros italianos que llegan a nuestra ciudad (Costa), en los barcos militares (Amerigo Vespucci), en los pilotos y equipos italianos en el Mundial de Motociclismo de Jerez, por dar algunos ejemplos.
Estudiar una lengua es, además, una bonita manera de hacer amigos, de conocer gente nueva con la que se comparte inicialmente el interés por el idioma y, poco a poco, muchas cosas más.
Concluyendo, pues, si no se conocen otros idiomas, el italiano puede ser una estupenda forma de iniciarnos en este fascinante mundo, y si ya se poseen conocimientos en otras lenguas, se puede plantear su estudio como segundo o tercer idioma, pues está claro que hoy en día no basta con el conocimiento de una sola lengua extranjera.
Tras años de experiencia docente, podemos asegurar que el estudio del italiano suscita rápidamente el entusiasmo del alumnado, que lo demuestra, entre otras cosas, con su activa participación en las actividades extraescolares que se realizan en la Escuela Oficial de Idiomas (cine, teatro, conferencias, coloquios, viajes, muestra gastronómica de cocina italiana, coro de Navidad, spaghettata, etc.).
En fin, ¡estudiar italiano es mucho más!
¡Anímate!
ENLACES DE INTERÉS
DICCIONARIOS
Treccani
http://www.treccani.it/vocabolario/
De Mauro
http://dizionario.internazionale.it/
Sabatini Coletti
Garzanti
http://www.garzantilinguistica.it/
Hoepli
http://www.grandidizionari.it/
Sapere.it
http://www.sapere.it/sapere/dizionari.html
Audio illustrato
http://www.languageguide.org/italiano/vocabulario/
REVISTAS
L’Espresso
http://espresso.repubblica.it/
Panorama
Internazionale
Donna Moderna
http://www.donnamoderna.com/home/index.jsp
PERIÓDICOS
Il Corriere
Repubblica
La Stampa
Il Manifesto
Il Sole 24 ore
L’Unità
WEBQUEST
http://www.bibliolab.it/webquest.htm
LITERATURA
Logos
http://www.logoslibrary.eu/index.php?lang=IT&letter=A&source=search&page=1
Letteratura italiana
http://www.letteraturaitaliana.net/
Biblioteca de los clásicos
http://www.classicitaliani.it/
CANCIONES Y RADIO
Italianissima
http://www.italianissima.info/testi/
Rai
CURSOS DE ITALIANO ON LINE
Cyberitalian
https://www.cyberitalian.com/sp/
Dentro l’italiano
http://www.didael.it/catalogo/schede/dentro_it4/
Cultura italiana
http://www.culturaitaliana.it/e-learning/esercizi/index.asp
Rai Cultura
Io parlo Italiano
http://www.educational.rai.it/ioparloitaliano/corso.htm
Italiano in famiglia
http://www.italianoinfamiglia.it/progetto.asp
Curso de lengua
http://corso.italica.rai.it/livello1/percorsi/unita/unita.xml
MATERIAL Y EJERCICIOS
Iluss
Icon
http://www.italicon.it/it/index.asp
Matdid
http://www.scudit.net/mdindice.htm
Mediateca italiana
http://www.emt.it/italiano/index.html
Itals
Rete
Università di Toronto
http://homes.chass.utoronto.ca/~ngargano/
Università di Perugia
http://elearning.unistrapg.it/mailman/listinfo/italiano_l2
Zanichelli
http://www.zanichellibenvenuti.it/noi/esercizi.html
Italiano L2
One world
http://www.oneworlditaliano.com/index.htm
Puntolingua
http://www.puntolingua.it/test.asp
TEST DE NIVEL
http://www.lancaster.ac.uk/researchenterprise/dialang/about.htm